El Senado presentó una nueva propuesta de ley (S.1731) en la cual se destacan los siguientes lineamientos: • Abandono del espíritu de avanzar en aras del libre mercado, tal como se manifestaba en la elaboración de la Ley Agrícola vigente. • Establece mecanismos que proporcionan redes de seguridad en términos de ingresos, no solamente por desastres climáticos. Con tal propósito, crea un programa adicional para el sostenimiento de los ingresos de los agricultores, llamado “pagos contra-cíclicos”. • Mantiene los “Production Flexibility Contract” (PFC) que funcionan sosteniendo los ingresos de los agricultores. • Mantienen los programas “Loan Deficiency Payment” (LDP) y “Marketing Loan Program” (MLP) que actúan garantizando el precio a los agricultores. • Aumenta significativamente el “loan rate” o precio sostén , por medio del cual funcionan los LDP y los MLP, para los cereales y disminuye levemente el de la soja. • Incorpora las oleaginosas a todos los programas. • La Secretaria de Agricultura, Ann Veneman, se opone a este proyecto y al proyecto identificado como HR.2646 de la Cámara de Representantes de la Casa Blanca, ambos más proteccionistas que la Ley vigente. Leer en pdf »
EE.UU. – LEY AGRÍCOLA
previous post