En una reunión técnica entre la autoridad sanitaria de la China (AQSIQ) y la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de Argentina, se logró un acuerdo sobre los estándares que regirán la exportación de aceites de soja crudos con destino al país asiático. En el mes de octubre pasado, China puso en vigencia una norma donde establece estándares muy estrictos para la comercialización de aceite de soja (especialmente en lo referido a niveles de residuos de solventes y peróxido máximos para aceite de soja crudo). Asimismo, la norma no establece claramente qué métodos de análisis serían los apropiados para controlar el cumplimiento de los estándares solicitados. Esta situación genera gran preocupación en la industria aceitera argentina debido a que podría obstaculizar las exportaciones a la China. La norma no sería consistente con los estándares internacionales pertinentes y, por lo tanto, podría ser tildada de ilegítima según los reglas de la Organización Mundial de Comercio. En el acuerdo logrado, se estableció que China permitirá las exportaciones de aceites crudos desde Argentina, aunque los residuos de solvente superen lo estipulado en la norma citada, debiendo cumplir con los estándares luego de ser refinado. Asimismo, se crea un mecanismo de consultas para el caso que surjan nuevas preocupaciones derivadas de la aplicación de los estándares referidos.Leer en pdf »