Con nuevo presidente designado, el Comité de Agricultura en Sesión Especial se prepara para retomar las charlas con miras a una productiva Conferencia Ministerial en Buenos Aires.
El Embajador keniata Stephen Ndung’u Karau fue elegido como el nuevo Presidente del Comité de Agricultura en Sesión Especial de la OMC, órgano que ampara las negociaciones para el sector, sucediendo al Embajador neozelandés Vangelis Vitalis. Karau era, hasta el momento, el Presidente del Órgano de Solución de Diferencias en Sesión Especial, y es Representante Permanente de Kenia en Ginebra, país perteneciente al G33 (grupo de países en desarrollo).
La decisión se presentó como una salida a las dificultades para hacer frente a los desacuerdos para elegir entre los candidatos de Hong Kong, Uruguay y México, que mantenían en suspenso las negociaciones. De ese modo, la designación de Karau permitiría continuar las charlas sobre agricultura con miras a la undécima Conferencia Ministerial en Buenos Aires (MC11) en diciembre.
Entre los temas que podrían formar parte de la MC11 se incluyen la búsqueda de una solución permanente a la Constitución de Existencias Públicas con fines de Seguridad Alimentaria, la reducción de los apoyos distorsivos del comercio, los subsidios a la pesca, así como facilitación de comercio de servicios y comercio electrónico.
Entre las principales trabas en materia de subsidios, se encuentra la preocupación por parte de EE.UU. de los altos niveles de ayuda en países en desarrollo, particularmente en China, cuya reducción parece presentarse como una condición necesaria para un acuerdo. Aun así, es difícil conocer aún la actitud que tomará la administración de Trump. De ese modo, sería posible esperar en mayo novedades de la posición de EE.UU. frente a los temas de la OMC. Por otro lado, hacia junio se estaría celebrando una reunión mini-ministerial en París, en paralelo a Foro de la OCDE, que podría dar un impulso renovado a las negociaciones.