NORMATIVA SOBRE OGM´S: ¿RENUEVA PERMISO PARA ARGENTINA? El Jueves 5 de Septiembre se reunió por primera vez el grupo bilateral (EE.UU-China) de negociaciones sobre la legislación OGM. Aún no se logró ningún avance cierto, pero se comenzó a discutir en profundidad la materia y se pretende cumplir con la promesa (hecha a Ann Venemann en julio) de no provocar una interrupción del comercio con la puesta en vigencia de la nueva normativa. El encargado del tema es el consejero del USDA David Hegwood, con quien nos hemos comunicado. El mismo estimó que el resultado general de la reunión fue positivo y los chinos parecerían tener instrucciones de implementar políticas que no interrumpan el comercio. Sin embargo, el citado funcionario estima que aún habrá problemas en la implementación de las medidas y espera que continúe el diálogo para avanzar en la discusión de los problemas específicos (certificación embarque por embarque, requisitos de experimentación en campo, etc). Según Reuters, las abundantes existencias de porotos de soja en China desincentivarían la urgencia para la renovación de la prórroga respecto de las normativa simplificada para la importación de OGM. Cabe recordar que la República Popular China (RPC) sancionó, a fines del año pasado, una normativa destinada a regular la investigación, prueba, producción, procesamiento, comercialización e importaciones y exportaciones de productos genéticamente modificados. En lo concerniente a nuestro comercio exterior, dicha normativa requiere la aprobación, por parte de la autoridad china, de los eventos a importar (a gestionar por la empresa tecnológica) y la autorización a la empresa exportadora para vender el producto. Ante la imposibilidad de cumplir con dichos requisitos, por parte de los exportadores al momento de entrada en vigencia de la norma, la RPC estipuló un aplazamiento de la normativa desde el 20 de marzo de 2002 hasta el 20 de diciembre de 2002. Durante dicho período, es suficiente la certificación nacional del país de origen. Actualmente, se comenta que China extendería el plazo de prórroga pero no ha sido confirmado aún por el gobierno chino. Esto sería consistente con la promesa hecha a la Secretaria de Agricultura de EE.UU. de asegurar que la regulación de OGM no constituirá una barrera no arancelaria para las exportaciones. De no renovarse la prórroga el 20 de diciembre de 2002 entrará en vigencia la nueva legislación sobre OGM de China.Leer en pdf »
CHINA – OGM´S
previous post