Pega la vuelta. En junio de 2012 Paraguay fue suspendido del MERCOSUR, luego de que el bloque regional considerase que la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo era contraria a su espíritu democrático e institucional. En dicha ocasión se indicó que su “reingreso” quedaba sujeto a la realización de elecciones. El pasado 21 de abril se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Paraguay, resultando triunfador Horacio Cartes, del Partido Colorado. A poco de conocerse su triunfo, el presidente electo aseguró que pondrá «toda su predisposición para que su país se reinserte en el MERCOSUR y la Unasur». Para Cartes, retirarse del MERCOSUR sería un contrasentido ya que su país tiene una población económicamente activa que depende en un 30% del bloque. Irse implicaría el cierre de fábricas y un freno a las inversiones. Por otro lado, indicó que la segunda prioridad de su gobierno será la denominada Alianza Pacífico, integrada por Chile, Perú, Colombia y México, y sus lazos con el sudeste asiático. Destacó que allí se abre un mercado de cuatro mil millones de personas. Al día siguiente de ganar las elecciones, Cartes recibió el apoyo de los gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay, y dejó en claro que convencerá a los senadores de Paraguay de que acepten el ingreso de Venezuela al bloque. Debe recordarse que las resistencias del Senado paraguayo en dar el visto bueno al protocolo de adhesión trabó durante años el ingreso de Venezuela al bloque, que al final fue decidido tras la sanción dictada contra Paraguay. Desde Venezuela, el presidente Nicolás Maduro indicó que había dialogado con Cartes, en un intento por mejorar las relaciones entre ambos países y normalizar su permanencia en el MERCOSUR. Afirmó que se le había expresado el deseo de retomar el ritmo de las relaciones económicas, comerciales, políticas, y diplomáticas. Por lo pronto, Cartes descartó asistir a en junio a la próxima Cumbre del MERCOSUR, a donde fue invitado por Mujica, dado que aun no habrá asumido como presidente. La asunción está prevista para el 15 de agosto. Se indicó que los miembros del MERCOSUR discutirán en dicha cumbre sobre el restablecimiento de los derechos políticos de Paraguay respecto del bloque. Se dejó entrever que dicha rehabilitación no está condicionada a la salida de Venezuela del MERCOSUR, el cual ya es considerado miembro pleno. Leer en pdf »
MERCOSUR
previous post