Menos de lo esperado De acuerdo con recientes proyecciones de la OMC, el crecimiento del comercio mundial para el año 2013 será de 2,5%, y 4,5% en 2014. Estas cifras son menores a las previstas en abril, de 3,3% y 5% respectivamente (Ver Boletín 126). La demanda de importaciones en los países en desarrollo estaría cobrando nuevo aliento, aunque a tasas menores a las esperadas. Esto afectaría a las exportaciones tanto de países en desarrollo como desarrollados, lo que motivó la baja en la proyección. Sin embargo, los especialistas encuentran que gradualmente se van dando las condiciones para una recuperación del comercio. La información de la OMC agrega que las importaciones de economías en desarrollo han aumentado un 12% en los últimos dos años mientras las de las economías desarrolladas se mantuvieron estancadas, lo que sugiere que los países en desarrollo amortiguaron el impacto. En 2014 se espera que las importaciones de los países desarrollados crezcan 3,4% y las de los países en desarrollo un 6,2%. Para el director general Azevêdo, “si bien la desaceleración del comercio fue causada principalmente por shocks macroeconómicos adversos, existen elementos que indican que también ha tenido un papel el proteccionismo, que está tomando nuevas formas difíciles de detectar”. Encuentra además que “los pasados dos años de crecimiento de comercio lento refuerzan la necesidad de lograr progresos en las negociaciones multilaterales”.
Leer en pdf »
OMC – PREVISIONES DEL COMERCIO MUNDIAL
previous post