El día 21 de marzo la Fundación INAI, junto con la Bolsa de Cereales, la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA) y la Sociedad Rural Argentina (SRA), llevaron adelante el Seminario “El Desarrollo Sostenible y la Producción Agropecuaria” sobre la negociación entre Mercosur y la Unión Europea. El mismo se desarrolló en el marco de la celebración del XXVII Comité de Negociaciones Birregionales Mercosur (MS) – Unión Europea (UE). Como resultado del evento, las entidades firmaron una declaración conjunta.
El evento contó con la presencia de los Jefes Negociadores de Argentina, Brasil y la Unión Europea, además de diplomáticos del país y de la región. También hubo una nutrida comitiva de representantes del sector privado de Argentina, Brasil y Uruguay.
Se trató de un seminario cerrado destinado a expertos e interesados en la temática de referencia, estando vinculado al desarrollo sostenible, el comercio internacional y las mejores prácticas agrícolas, con la mirada del sector privado y el aporte del sector público acerca de lo que se está negociando en el Acuerdo de Asociación MS-UE.
La apertura estuvo a cargo de Ricardo Valderrama, Presidente de la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI, Marisa Bircher, Secretaria de Mercados Agroindustriales del Ministerio de Agroindustria, Daniel Pelegrina, Vicepresidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) y Lígia Dutra, Superintendente de Relaciones Internacionales de la CNA. En tal ocasión, Valderrama destacó el trabajo realizado en las negociaciones internacionales, al tiempo que remarcó la necesidad de abrir más y mejores mercados, aspecto fundamental para el desarrollo del país y también de la región.
Se desarrollaron tres paneles. El primero, denominado “El desarrollo sostenible y el comercio internacional” contó con las presentaciones de Camila Sande, Asesora para Negociaciones Internacionales de la CNA, Raúl Roccatagliata, Responsable del área Comercio y Negociaciones de la SRA y Celina Pena, Directora Nacional del Centro de Economía Internacional (CEI).
Durante el segundo panel, sobre “Mejores prácticas regionales en desarrollo sostenible y producción agropecuaria”, expusieron Ramiro Costa, Subdirector Ejecutivo de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y Coordinador de RED de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) y Edith S. de Obschatko, Especialista en Políticas del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en la Argentina.
Por último, el tercer panel trató sobre ”Las negociaciones Mercosur – Unión Europea y la cuestión del desarrollo sostenible”, mostrando la posición del Mercosur en la Negociación, a cargo de los Jefes Negociadores de Argentina y Brasil, Guillermo Daniel Raimondi y Ronaldo Costa Filho, respectivamente; y la posición de la UE, en palabras de Sandra Gallina, Jefa Negociadora por dicho bloque. En este panel los negociadores señalaron la voluntad de avanzar por parte de ambos bloques, aunque resaltaron la complejidad del proceso, por la cantidad de temas a abordar. En lo relativo al capítulo sobre desarrollo sostenible, destacaron la existencia de puntos en común que permiten seguir avanzando en la negociación.
Declaración Conjunta INAI, BC, CNA y SRA
Presentación R. Roccatagliata SRA
Presentación Edith Obschatko IICA
Presentación Ramiro Costa B. Cereales
Presentación Ronaldo Costa Filho DNCE Brasil