Se destrabaron las importaciones de maíz de la UE. Se abrió en la UE un período de licitaciones semanales para la entrada de maíz con arancel reducido por España y Portugal en el marco de las cuotas ya existentes en la OMC. El período se extiende desde el 14 de julio hasta el 31 de agosto (Reglamentos 1057/2006 y 1058/2006). La primer licitación semanal se abrió el 14 de julio y cerrará el 20 del mismo mes por un monto de 250 mil Tm para su entrada por España y 100 mil Tm para ingresar por Portugal (Documentos 2006/C 1692/02 y 2006/C 1623/04 publicados en el Diario Oficial de la UE el 13 de julio). Es de esperar que cada jueves hasta el 25 de agosto se llame a licitación por una nueva cantidad. Con respecto al dictamen del Departamento Legal de la Comisión Europea que se iba a obtener en julio, como respuesta a la presentación realizada por la Argentina a la Dirección General de Agricultura de la UE, aún no se ha obtenido oficialmente el resultado pero se conoce que el mismo ha sido favorable para la Argentina. Recordemos que la Argentina le cuestionaba a la UE que contabilizara dentro de la cuota las importaciones provenientes de países que tienen acuerdos preferenciales, siendo que la cuota fue otorgada en la Ronda Uruguay bajo el criterio de nación más favorecida. El Departamento Legal iba a dar un dictamen jurídico interpretando cómo funciona el sistema de importación del cereal en la UE. Para más información sobre la evolución de este tema en el pasado ver Boletines anteriores del INAI. Por otro lado, la UE abrió una nueva cuota con arancel cero para maíz por un monto de 242.074 Tm como compensación por la entrada de los 10 nuevos países a la UE (Reglamento 969/2006 publicado el 30 de junio del actual). Dicha cuota se dividirá en dos tramos semestrales de 121.037 toneladas. Los dos tramos son los siguientes: 1) del 1 de enero al 30 de junio y 2) del 1 de julio al 31 de julio. Las cantidades que no se usen en el primer tramo se asignarán automáticamente al segundo tramo. En consecuencia, para este año se abrió el segundo tramo por un monto de 242.074 Tm. Para el 3 de julio las cantidades solicitadas superaban las cantidades disponibles. Por ello se decidió por Reglamento 1026/2006 del 5 de julio otorgar a todas las solicitudes que entraron hasta el 3 de julio a las 13 hs, el libre acceso para el 46,44% de las cantidades solicitadas.Leer en pdf »
UE – MAÍZ
previous post