Frente al incumplimiento por parte de los EE.UU. de lo dispuesto por el Órgano de Solución de Diferencias (OSD) de la OMC, Brasil solicitó en octubre pasado la conformación de un panel de árbitros para establecer el monto de las contramedidas que puedan aplicarse. Actualmente, los países se encuentran presentando sus propuestas a los árbitros. Respecto de los subsidios prohibidos, Brasil afirma que el monto de las sanciones a imponer debería llegar a los u$s 1.294 millones, mas un plus de u$s 350 millones en compensación por el programa de créditos a la exportación denominado “Step 2”. En cambio, EE.UU. sostiene que al ser programas que no se aplican en la actualidad, no deberían autorizarse tales medidas. En relación a los subsidios recurribles, Brasil solicita autorización para un monto de u$s 1.037 millones, frente a los 30,4 millones que, según EE.UU., corresponderían. Por último, Brasil ha solicitado aplicar una “retorsión cruzada” en la que se suspendan las obligaciones en virtud del Acuerdo sobre los ADPIC. En tanto EE.UU. considera incorrecto este planteo, pues la retorsión debe aplicarse en primera medida sobre el mismo sector en que se haya determinado la existencia de una infracción, en este caso, en el comercio de bienes. Ante esto, Brasil ha considerado impracticable o ineficaz aplicar esta medida al comercio de bienes, pues la aplicación de derechos de importación tendría efectos más graves sobre su territorio que sobre EE.UU., por las asimetrías existentes entre ambas economías.
Leer en pdf »
BRASIL – DEMANDA SUBSIDIOS AGRÍCOLAS DE EE.UU.
previous post

