UE: Desde octubre de 2007 hasta diciembre de 2008, la UE no aplicó aranceles de importación para los cereales, debido a que la Comisión Europea había decidido la suspensión del cobro de los mismos con el objetivo de hacer frente al aumento del precio de los alimentos. Ante el descenso experimentado por los precios de las commidities en los últimos meses, los aranceles fueron reintroducidos el 1º de enero de 2009. Por el momento, los aranceles a la importación de trigo y cebada siguen siendo cero, mientras que el del maíz en lo que va del año estuvo entre los € 14/Tm y los € 19/Tm y para el sorgo el arancel fue entre € 14/Tm y € 22/Tm. Taipei Chino: Según informó el IGC Taipe Chino prorrogó por 6 meses más, hasta el 5 de agosto de 2009, la reducción de sus aranceles a la importación de trigo, harina de trigo, harina de maíz y harina de soja. Actualmente los aranceles a la importación son de 3,25% para el trigo, 8,75 para la harina de trigo, 3% para la harina de maíz (el maíz no paga arancel de importación) y 1,5% para la harina de soja. India mantiene la eliminación de los aranceles al aceite de palma y girasol, mientras que el arancel para el aceite de soja esta en 20%. Los operadores presumen que dicho diferencial va a persistir hasta al menos fines de mayo, cuando hayan pasado las elecciones en la India, debido a que el gobierno no quiere aumentar el precio de los aceites comestibles para los consumidores y mantener controlada la inflación. Indonesia: según informó el IGC, este país reintrodujo el arancel de importación del 5% sobre las importaciones de harina de trigo. Zimbabwe: según informó el IGC Zimbabwe suspendió los derechos de importación para el arroz, trigo, harina de maíz, soja, aceite vegetal y aceite de maní, entre otros productos, durante el primer semestre del año 2009.Leer en pdf »