Los productores de maíz de Canadá (organizados bajo la Canadian Corn Producers) solicitaron a su gobierno una serie de medidas para defender la producción nacional de maíz contra distintos embates que recibe de las políticas de EE.UU. Una de ellas se refiere a comenzar un proceso de solución de controversias en la OMC a fin de cuestionar la legalidad de las subvenciones a la producción de maíz otorgadas por su país vecino. Según los productores, antes que EE.UU. expandiera sus subsidios al maíz, la industria doméstica, a la que consideran competitiva, era capaz de satisfacer las demandas internas y aún contar con algunas exportaciones. Tales subvenciones, disminuyeron los precios internos en Canadá de manera tal que enfrentaron pérdidas durante el año 2004. Los programas cuestionados serían, en principio, los mismos que fueron puestos en tela de juicio en el “caso del algodón”. Esto es, por un lado, los “marketing loans”, los “pagos contracíclicos” y los “pagos directos” de la Ley Agrícola 2002 y, por otro, sus antecesores los “production flexibility contract” y los “marketing loss assistance”. Por este motivo, son fundamentales los antecedentes del caso ganado por Brasil. Las otras acciones solicitadas por los productores canadienses, se refieren a medidas destinadas a restringir las importaciones de maíz desde los EE.UU.
Leer en pdf »

