Aún no se terminó de resolver el problema de reglas de origen en textiles y químicos. De los 1000 productos en los que había desacuerdo en las reglas de origen la Argentina aceptó la propuesta mexicana para 950 productos; en los 50 restantes la Argentina hizo una propuesta a México y se estaba aguardando su respuesta. Al momento del cierre de este boletín había circulado una información, según la cual aquellos productos sobre los cuales no se hubiera convenido un régimen de origen quedarían exceptuados del acuerdo. Recordemos que el 20 de enero se había realizado una reunión negociadora entre el MERCOSUR y México con el objetivo de cerrar el acuerdo de profundización y ampliación del ACE 6 en el marco de la ALADI. Dicho objetivo no pudo alcanzarse por la falta de acuerdo en lo relativo al régimen de origen para textiles y químicos. Las tasas de preferencias ya fueron acordadas. El acuerdo es prácticamente industrial y abarcaría aproximadamente 2070 productos, de los cuales únicamente 9 corresponden a productos agrícolas. Dentro de los productos industriales alrededor del 45% son productos químicos y 25% productos textiles. Para casi la totalidad de los productos la preferencia es del 100%, contemplándose tres grupos o canastas de bienes; algunos productos se desgravarán en forma inmediata, otros al cabo de 5 años y otros en 10 años. Los 9 productos agrícolas incluidos son: ciruelas, aceitunas envasadas, duraznos envasados, merluzas, calamares, sardinas en conserva, preparaciones para base de bebidas, alfajores y preparaciones para sopa. Todos los productos tienen una preferencia del 100% salvo los duraznos envasados que tienen un cupo de 10 mil toneladas y las preparaciones para sopa que tienen una preferencia del 30%. Es pertinente destacar que el listado de productos es el mismo para ambas partes al igual que las preferencias negociadas.Leer en pdf »
ARGENTINA – MÉXICO
previous post