El presente trabajo pretende abordar el porque de la emergencia de un marco regulatorio restrictivo del comercio, producción y desarrollo de vegetales genéticamente modificados en la UE, intentando responder preguntas como: ¿Por qué una nueva tecnología que fue aceptada de forma entusista en países como EE.UU., Canadá o Argentina encuentra en el viejo continente un generalizado rechazo? ¿Qué razones llevaron a los formuladores de polìticas europeos a encarar la cuestión, adoptando medidas como la moratoria en la aprobación de nuevos eventos o una estricta regulación sobre etiquetado y trazabilidad?
La Unión Europea y la regulación de la biotecnología aplicada a la agricultura
previous post