La Consejería Agrícola de Argentina en China dio a conocer estimaciones que indican que ese país se convertirá en el principal importador mundial de maíz. Según Rabobank, China importaría 25 millones de toneladas de maíz en 2015 y 60 millones de toneladas en 2020. De acuerdo a datos de Comtrade, en el año 2009 China paso a ser un importador neto de maíz, aunque comprando cantidades muy pequeñas. Al año siguiente, las importaciones superaron las 1,5 millones de toneladas. Según el U.S. Grains Council, en el año de comercialización 2010-2011, China importará entre 2 y 3 millones de toneladas. Esta tendencia ya había sido señalada en el trabajo “Serie de estudios sectoriales: Caso del maíz”, elaborado por Maizar, a pedido de la Fundación INAI en el marco del Programa de Inserción Agrícola financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Multilateral de Inversión. En este estudio no sólo se destaca la oportunidad que se abre para la exportación de maíz a China, sino también a los países que hasta el momento compraban le compraban maíz al gigante asiático, como Japón y Corea.
Leer en pdf »