El INAI está apoyando a la SAGPyA y la Cancillería en la evaluación del daño producido por las subvenciones de EE.UU. a la producción de soja, considerando las disciplinas de la OMC. Los miembros del Instituto están apoyando la elaboración de un relevamiento efectuado por la SAGPyA, con el objeto de analizar la magnitud de los perjuicios y el cumplimiento de los requisitos fijados por la normativa multilateral para recurrir a los procedimientos previstos por el Sistema de Solución de Diferencias de la OMC. Algunos de los puntos sobre los cuales el Instituto está efectuando contribuciones son los siguientes: • Inaplicabilidad al caso de la denominada “Cláusula de Paz” del Acuerdo sobre la Agricultura. • Aplicabilidad del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias (AsSyMC). • Pertinencia del reclamo sobre la base del concepto de “similaridad” aplicado al “Complejo Sojero” • Niveles de daño que la Argentina pueda alegar sobre las exportaciones del complejo. Autoridades argentinas consideran que sería beneficioso para el país realizar consultas informales, tal como ya lo hizo Brasil. No descarta la posibilidad de una acción conjunta con el vecino país. Los análisis preliminares provéen indicios sobre la existencia de suficiente sustento jurídico y económico para emprender el reclamo. El sector privado, sin embargo, entiende que antes de iniciar tal procedimiento, las autoridades gubernamentales deberían agotar las instancias políticas.Leer en pdf »