Las negociaciones siguen estancadas. Luego del fracaso en arribar a un acuerdo sobre Modalidades* a fines de marzo, las negociaciones se limitan a encuentros técnicos de los Estados Partes con el Presidente del Comité, Stuart Harbinson, para tratar temas como: fórmulas de reducción arancelaria, cuotas arancelarias, productos estratégicos, nuevo mecanismo de salvaguardia especial, mecanismos de ayuda interna, créditos a la exportación, ayuda alimentaria, sistemas preferenciales, empresas de comercialización estatal e indicaciones geográficas, pero no hay negociación activa. De aquí hasta la V Reunión Ministerial, que se realizará entre el 10 y 14 de septiembre en Cancún, el Presidente del Comité, Stuart Harbinson, seguirá realizando consultas informales con los Miembros en los temas antes citados. Adicionalmente, se realizarán dos reuniones del Comité de Negociaciones Agrícolas antes de Cancún, una entre el 26 y 27 de junio y otra entre el 16 y 17 de julio a fin de lograr algún avance antes de la V Reunión Ministerial de septiembre. En lo que respecta a las consultas informales, el 27 de mayo, se realizó una reunión técnica en el Comité de Agricultura para discutir un posible nuevo sistema de salvaguardia especial. No hubo avances sustanciales en la materia. EE.UU. se mostró favorable a permitir únicamente este mecanismo para los países en desarrollo no exportadores de commodities. Adicionalmente, entre el 4 y 6 de junio se realizaron reuniones técnicas para debatir cuestiones relacionadas con: formulas de reducción arancelaria, aranceles preferenciales, tratamiento de grupos vulnerables y preocupaciones no comerciales. Al momento de editar este boletín no se conocían, aún, los resultados de dichos encuentros. Por otro lado, es importante remarcar que de no avanzar la negociación agrícola en la OMC, tal como se vislumbra, la única herramienta con la que contarán los Miembros será la “caducidad de la Cláusula de Paz” el 31/12/2003. Esto significa que, a partir de enero de 2004, se podrán aplicar a los países subsidiadotes las disciplinas más estrictas del Acuerdo sobre Subvenciones y Medidas Compensatorias de la OMC. * El Mandato acordado en la última Reunión Ministerial que se realizó en Qatar, Doha, establecía que a fines de marzo, en materia de agricultura se debían cerrar las negociaciones en materia de “Modalidades”, es decir, se debían acordar principalmente las tasas y los plazos de reducción de los aranceles de importación, subsidios a la producción y exportación y demás aspectos técnicos.Leer en pdf »