La empresa estatal china Sinograin anunció que volvería a adquirir aceite de soja a Argentina. Además, se lograron avances en carne bovina, entre otros productos.
La empresa estatal china Sinograin anunció que volvería a adquirir aceite de soja a Argentina, consolidándose ese mercado como el principal destino de las exportaciones de nuestro país.
La novedad es el resultado de una misión al país asiático en la que participaron, entre otros, la Secretaria de Mercados Agroindustriales, Marisa Bircher, el Embajador argentino en China, Diego Guelar; el Presidente del SENASA, Jorge Dillon; el Presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), Alberto Rodríguez; junto a directivos de las empresas Dreyfus, Cofco Argentina, Cargill y Bunge. Mantuvieron reuniones con autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, el Ministerio de Comercio, la Administración Estatal de Granos y Sinograin.
El anuncio es bienvenido en un contexto en que la industria aceitera se encuentra enfrentando las consecuencias de las barreras a las compras de biodiesel impuestas por EE.UU. (Ver Duro golpe al biodiesel).
El producto de soja no fue el único protagonista de las charlas, dado que ambos países se comprometieron a trabajar para concluir a la brevedad los protocolos para el acceso de carne enfriada y con hueso. Ello implicará la aceleración de las inspecciones de las plantas para carne vacuna y aviar. Además, se lograron avances en arvejas secas, miel, arándanos, cerezas, y carne ovina de la Patagonia.

