Las proyecciones sobre las exportaciones argentinas de trigo se mantienen de febrero a marzo y según el USDA serán para la campaña 2008/2009 de 3,5 mill. Tm. La caída en las exportaciones argentinas según el USDA será de 7,7 millones de Tm, un 68,7% menos que la campaña anterior. Este descenso en las exportaciones argentinas se debe a la fuerte contracción de la producción argentina de trigo, producto principalmente a la caída en los rendimientos (por sequía y uso de tecnologías menos apropiadas por las políticas de gobierno) y en segundo término al área sembrada (por políticas del gobierno, sequía y rentabilidades relativas). Este descenso en las exportaciones argentinas le significará, según el USDA, perder el quinto puesto en el mercado mundial con exportaciones en 2008/2007 de 11 mill. Tm; pasando a ocupar el séptimo puesto con únicamente el 2,8 % del comercio mundial, detrás de EE.UU. (26,67 mill Tm), Canadá (19 mil. Tm), UE (19,5 mill Tm), Rusia (16 mill), Australia (14 mill Tm), Ucrania (10 mill Tm) y Kazajstán (5,2 mill Tm). De febrero a marzo las proyecciones de las exportaciones de la UE, Rusia, Australia y Ucrania aumentaron entre 0,5 y 1 millón de Tm. en cada caso; las de EE.UU. cayeron en un poco más de medio millón de Tm.; y las de Canadá y Kazajstán se mantuvieron. Esto derivó en que la caída en la participación de las exportaciones argentinas se acentuara aún más.Leer en pdf »