La Secretaría de la OMC señaló que después del aumento sin precedentes del 14,5% en el volumen de las exportaciones mundiales en 2010, se prevé que el comercio mundial registrará una tasa de crecimiento más moderada en 2011, cercana al 6,5%. Según el Director General, Pascal Lamy, “las cifras ponen de manifiesto que el comercio ha contribuido a que el mundo evite la recesión en 2010”. No obstante, resaltó que los efectos de la crisis financiera se siguen dejando sentir. Las altas tasas de desempleo en las economías desarrolladas y las drásticas medidas de austeridad en Europa intensificarán las presiones proteccionistas. La OMC destacó que el significativo aumento del comercio que se produjo el año pasado, el más alto desde que se inició la actual serie de datos en 1950, se vio impulsado por una recuperación de la producción mundial del 3,6%. Se trató de un repunte a partir de la caída del 12% en 2009, gracias al cual el comercio volvió a su nivel récord de 2008 y a tasas de expansión más normales. Aun así, este crecimiento no alcanzó para recuperar la tendencia de largo plazo previa a la crisis. Para 2011 se espera un aumento moderado, pero con incertidumbre en cuanto al impacto de varios de los acontecimientos ocurridos recientemente, entre ellos el terremoto y el tsunami en el Japón, el alza del precio de los alimentos y los disturbios en los principales países exportadores de petróleo. De lograrse ese aumento, sería mayor que el aumento medio anual del 6% registrado entre 1990 y 2008. Esta proyección se basa en una estimación del crecimiento de la producción mundial consensuada por los analistas económicos del 3,1% para 2011. La subida de los precios de los productos básicos y el extraordinario crecimiento del comercio en los países en desarrollo de Asia contribuyeron a mejorar la participación combinada de las economías en desarrollo y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) en las exportaciones mundiales, que en 2010 llegó al 45%, la cifra más alta registrada jamás. Durante ese año las economías desarrolladas registraron un crecimiento de las exportaciones de casi el 13%, en comparación con un aumento medio del 16,5% en el resto del mundo. Por su parte, las exportaciones de China aumentaron en un espectacular 28% en volumen.
Leer en pdf »