Nuevas compras en el Norte. Las recientes heladas de fines de julio a los cultivos de trigo en Paraná, el principal estado productor del grano en Brasil, obligarían al país a importar un volumen mayor a los 2 millones de toneladas que ya había comprado en EE.UU. (Ver Boletín Nº 126). Varios días de heladas en el cinturón de trigo del sur de Brasil destruyeron hasta un 5% de los cultivos y prolongarán la escasez del grano en el mercado regional, donde los precios están en niveles históricos. Otro factor climático que agudiza la escasez son las lluvias sobre parte de los campos de trigo que estaban en proceso de formación de granos, lo que puede arruinar un cultivo al hacer que las semillas de trigo germinen. La humedad también crea condiciones fértiles para enfermedades. Según la Conab, esto obligará al país a importar más trigo para la campaña 2013/14, pudiendo superar el volumen de 6,8 millones de toneladas estimados inicialmente. Así Brasil empieza a mirar hacia América del Norte para compensar la escasez del grano en la región. Si bien usualmente recurre a sus vecinos del Mercosur – sobre todo a Argentina, pero también a Uruguay y Paraguay- para cubrir las brechas de producción interna, en estos momentos una cosecha menor a la esperada redujo las exportaciones y disparó los precios del cereal. Por su parte, la Comisión de Comercio Exterior (Camex) de Brasil ya había duplicado en abril a 2 millones de toneladas la cuota para importar trigo desde fuera del Mercosur sin pagar arancel. Inicialmente, la fecha límite para las compras de cuotas de trigo con tarifa cero era el 31 de julio, pero la Comisión acordó ampliar el plazo en un mes. Algunas versiones indican que podría extenderse hasta fines de septiembre y que la cuota sería elevada a 3 millones de toneladas. Brasil también podría importar trigo desde Canadá para molienda, debido a que los suministros de trigo duro rojo de invierno de EE.UU. no lograrían cubrir toda la demanda del país. Leer en pdf »
BRASIL – TRIGO
previous post