MERCOSUR-China Con la visita del Ministro de Comercio de China, realizada el 31 de mayo pasado, y aprovechando una etapa propicia en las relaciones bilaterales, se habría propuesto el lanzamiento de un acuerdo de preferencias arancelarias entre el bloque sudamericano y el país asiático. Entre el 30 y 1 de julio se realizará en Beijing la V Reunión de diálogo MERCOSUR-China. MERCOSUR-Corea El 4 de junio se realizó la V reunión de alto nivel entre el MERCOSUR y Corea. En ella el Vice Ministro de Relaciones Exteriores de Corea manifestó el interés de negociar una acuerdo de libre comercio con el MERCOSUR, similar al que ya el país asiático firmó con Chile. Las delegaciones acordaron la realización de un estudio de factibilidad de un acuerdo comercial, incluyendo la posibilidad de un acuerdo de libre comercio como el indicado. MERCOSUR – Japón Entre el 28 y 29 de junio, en Tokio, se realizará la V Reunión consultiva de alto nivel MERCOSUR-Japón. MERCOSUR-México El presidente Fox, en su visita que realizará a la Argentina, como invitado especial de la Cumbre del MERCOSUR que se realizará el 8 de julio, haría el pedido oficial para el ingreso de México al MERCOSUR. No se conoce aún el sentido preciso que tendría esta solicitud. Argentina-México Los dos países están renegociando el Acuerdo de Complementación Económica (ACE) N° 6, en el marco de la ALADI, para profundizar las preferencias en algunos productos. El acuerdo busca ser de preferencias recíprocas para lo cual la Argentina en noviembre pasado remitió un listado de productos al que México respondió recientemente excluyendo al sector agrícola. La SAGPyA está trabajando en la construcción de un listado mínimo de productos agrícolas para pedirle a México que los incluya en el listado de preferencias recíprocas.Leer en pdf »
OTRAS NEGOCIACIONES
previous post