Entre el 17 y el 21 de octubre se realizó la II Ronda de negociaciones entre las partes. Excluyendo los temas agrícolas, ya existiría un acuerdo sobre el universo de productos incluidos y sus cronogramas de desgravación. Los productos que se beneficiarían corresponderían a los sectores petroquímicos, de manufacturas plásticas, maquinaria, herramientas y neumáticos. En materia de productos agrícolas, los mexicanos darían una respuesta en la próxima reunión. Recordemos que el proceso comenzó el 19 de mayo, cuando se acordó profundizar el actual acuerdo comercial que los une (ACE Nº 6). México aún no dio una respuesta al pedido argentino de extender la negociación incorporando productos agrícolas. Durante la II Ronda el país de América del Norte introdujo en la agenda temas referidos a normas de origen, incluyendo la definición de requisitos específicos. Argentina, por su parte, ya presentó una contraoferta sobre requisitos específicos, que se sumarían a un requisito general de 60-40. México no respondió aún a la presentación argentina. Los cortocircuitos ocurridos entre los presidentes de ambos países, durante la IV Conferencia de las Américas, no deberían afectar estas negociaciones, ya que existen fuertes intereses que impulsan el acuerdo en los dos países. No se sabe aún si la próxima ronda negociadora, pues las agendas comerciales se encuentran sobrecargadas ante la inminente reunión ministerial de la OMC. Leer en pdf »
ARGENTINA – MÉXICO
previous post