Hasta el momento la UE solo llamó a licitaciones para entrar con un arancel reducido a 700 mil toneladas de maíz. Dicho monto es bastante inferior al compromiso asumido internacionalmente por la Comunidad, en la Ronda Uruguay, que consiste en abrir una cuota de 2 millones de toneladas para su entrada en España y 500 mil toneladas para ser importadas por Portugal con arancel reducido. La razón de esta falta de apertura al llamado a licitación por un monto mayor de toneladas estaría basada en la mayor oferta interna de maíz a razón de la entrada de Hungría a la UE. Además recordemos que en septiembre del año pasado la Comisión Europea por Reglamento 1558/05 modificó el Reglamento 1839/95 que regula las importaciones con arancel reducido dentro de la cuota para su entrada en España y Portugal. El cambio es sobre el artículo 5 del Reglamento 1839/95 y da una mayor flexibilidad a las autoridades europeas para no conceder tal rebaja arancelaria dentro de la cuota. La versión actual del reglamento dice: “podrá aplicarse una reducción del tipo del derecho de importación…”, mientras que el anterior decía: “se aplicará…”. Según los compromisos contraídos por la UE ante la OMC, ésta debe fijar un arancel intra cuota tal que permita llenar la cuota. Si la falta de apertura a licitación con arancel reducido continua la UE estaría faltando a su compromiso en la OMC. La Argentina ya ha entablado negociaciones con la UE y de no llegar a buenos resultados, nuestro país podría demandar a la UE ante la OMC.
Leer en pdf »
UE – MAÍZ
previous post