El viernes 21 de abril la agencia de noticias Reuters informó que “La Unión Europea reafirmó el viernes su compromiso de mantener este año las importaciones de maíz con aranceles reducidos para la península Ibérica…” y agregando que un funcionario europea dijo “La Unión Europea confirma su compromiso para importar 2,5 millones de toneladas de maíz de España y Portugal”. Sin embrago, estas versiones no fueron informadas formalmente al gobierno argentino. Recordemos que hasta el momento la UE solo otorgó licencias a 453 mil Tm, por debajo de las 700 mil Tm previstas para los primeros meses del año. Nuestra agregaduría agrícola en la UE, encabezada por Lic. Gustavo Idígoras, está haciendo las gestiones pertinentes ante la delegación española, para que ésta presente en el Comité de Cereales, la semana del 15 al 19, el pedido para abrir licitación de 250 mil Tm de maíz adicional. En dicho momento se pondrá a prueba a la Comisión y se verá si decide abrir su importación de maíz o continúan las trabas. Recordemos que en septiembre del año pasado la Comisión Europea por Reglamento 1558/05 modificó el Reglamento 1839/95 que regula las importaciones con arancel reducido dentro de la cuota para su entrada en España y Portugal. El cambio es sobre el artículo 5 del Reglamento 1839/95 y da una mayor flexibilidad a las autoridades europeas para no conceder tal rebaja arancelaria dentro de la cuota. La versión actual del reglamento dice: “podrá aplicarse una reducción del tipo del derecho de importación…”, mientras que el anterior decía: “se aplicará…”. Según los compromisos contraídos por la UE ante la OMC, aquella debe fijar un arancel intra cuota tal que permita llenar la cuota. La cuota comprometida en la Ronda Uruguay es de 2 millones Tm para su entrada en España y 500 mil Tm para ser importadas por Portugal. Si continúa la falta de apertura a licitación con arancel reducido la UE estaría faltando a su compromiso en la OMC.
Leer en pdf »
UE – MAÍZ
previous post