La proyección de caída de las exportaciones argentinas para la campaña 2008/2009 se mantiene sin cambios para el USDA y el IGC, y para el Oil World se acentúa. Según datos proyectados del USDA caerían en 900 mil Tm (igual a lo proyectado en febrero), bajarían en 800 mill. Tm según el IGC (igual que en febrero), mientras que para Oil World lo harían en 2,3 mill. Tm (2 mill. Tm en febrero). Estas caídas llevarían a que las exportaciones argentinas de harina de soja fueran de 25,9 mill. Tm según el USDA (igual que febrero), 24,4 mill. Tm de acuerdo al IGC (igual que febrero) y 24,7 mill. Tm para Oil World (24,9 en febrero). Esta situación, sin embargo, no alteraría su primer lugar en el ranking mundial con más del 48% del mercado según el USDA, seguido por Brasil (12,4 mill Tm USDA y 11,9 Oil World) y EE.UU. (7,6 mill Tm USDA y 7,8 Oil World). Como fue mencionado anteriormente, de acuerdo a datos disponibles por IGC las compras de la UE a la Argentina han caído notablemente. En el período octubre-diciembre del año pasado lo han hecho en un 30% y han sido compensadas en parte por un aumento del 14% de la harina de soja brasileña. Esta caída en las compras europeas, unida al deterioro en las perspectivas en la producción serían, según el IGC, las causas de la baja en las proyecciones de exportaciones argentinas.Leer en pdf »