Finalmente, como se indicó en el Boletín Nº 84, EE.UU. y la UE iniciaron consultas con China respecto de las restricciones a las exportaciones que aplica este último a diferentes materias primas. El cuestionamiento se dirige a los derechos de exportación, cuotas de exportación y otras restricciones a las exportaciones sobre diversos minerales (básicamente materias primas necesarias para el acero y el aluminio). China es uno de los mayores productores de dichas materias, por lo que sus medidas conllevan escasez a nivel mundial, aumentando los precios, al momento que los productores chinos tienen acceso a los mismos a un precio reducido. Debe tenerse en cuenta que China, al adherir a la OMC, asumió el compromiso de eliminar los impuestos y gravámenes sobre las exportaciones, salvo a un reducido grupo de productos, entre los cuales no se encontrarían los cuestionados. De esta manera, se somete a disciplinas más estrictas que las establecidas por el Acuerdo sobre la Agricultura para los demás miembros de la OMC. Por su parte, el gobierno chino ha sostenido que las medidas aplicadas se hallan justificadas por razones ambientales y de protección de los recursos naturales. Leer en pdf »
CHINA – RESTRICCIONES A LAS EXPORTACIONES
previous post