Fue aprobado por la Cámara de Representantes de EE.UU. un proyecto de ley que prevé la aplicación de medidas en frontera para combatir el cambio climático. Básicamente la medida se trata de un arancel o impuesto adicional a las importaciones provenientes de los países en desarrollo, y la tarifa depende de cuánto dióxido de carbono se emita durante la fabricación de esos productos. Esta medida, que según el proyecto será aplicable automáticamente a partir de 2020, afectará principalmente a aquellos países de medianos ingresos y los de grandes poblaciones, pues los países menos adelantados y los países en desarrollo responsables de una pequeña proporción del total de emisiones están eximidos. Sin embargo, debe resaltarse que no existe una lista de países eximidos, por lo que resulta difícil conocer a ciencia cierta el impacto que dicha medida podría tener sobre Argentina. A tal respecto, tanto China como India, ya han criticado la medida, por considerar que se trata de un proteccionismo disfrazado que viola las normas de la OMC. Asimismo, el propio presidente estadounidense declaró que tendría que haber otros medios para combatir el cambio climático además de la vía arancelaria. Sostuvo que se debía ser muy cuidadoso acerca de enviar señales proteccionistas, en un momento en que la economía mundial sigue estando en una profunda recesión y que se ha visto un descenso significativo en el comercio mundial. Otro de los aspectos criticados a la norma ha sido no aguardar la realización de la Cumbre de Copenhague, de la cual podría surgir un acuerdo internacional que reduzca las emisiones globales de carbono y mantenga la neutralidad comercial en el proceso. Funcionarios estadounidenses indicaron que aguardan la concreción de tal acuerdo, pero que caso contrario, esta normativa garantiza que los EE.UU. eviten la fuga de carbono en su comercio de energía y sectores sensibles. Sin embargo aun resta que el proyecto sea tratado por el Senado, donde el proyecto de ley podría presentar complicaciones en su aprobación por posibles violaciones a la normativa de la OMC. Leer en pdf »
EE.UU. – CAMBIO CLIMATICO
previous post