Con fecha 10 de septiembre, la Comisión Europea solicitó la creación de un fondo mundial para cubrir los costos de mitigación y adaptación al cambio climático que los países en desarrollo deberán afrontar. El aporte de la UE ascendería a 100 mil millones de euros, y aun restaría que la iniciativa sea aprobada por el Parlamento y el Consejo de la UE. El objetivo es crear un fondo global, de cara a la cumbre de Copenhague, del cual la UE pretende destinar entre un 10 y un 30 por ciento de los recursos necesarios, solicitando a los países ricos y los emergentes más desarrollados como Brasil, China, México y la India, colaborar de acuerdo a su nivel de emisiones de gases de efecto invernadero y su PBI. Por otro lado, el 6 de octubre se llevó a cabo la Cumbre entre Brasil y la UE, la tercera desde el lanzamiento de su asociación estratégica en 2007 en Lisboa, en donde se abarcaron diversos temas, pero se hizo especial hincapié en el cambio climático. Con los ojos puestos en la próxima Cumbre contra el Cambio Climático, a celebrarse en diciembre en Copenhague, las partes destacaron que cada país del mundo debe dejar en claro cuáles son sus emisiones contaminantes y cuánto está dispuesto a dejar de contaminar en un plazo concreto. Se subrayó que las emisiones globales de CO2 deben empezar a disminuir «lo antes posible» y que deben existir plazos más amplios para los países en desarrollo. Finalmente, ambos se comprometieron a colaborar para reducir las emisiones procedentes de la deforestación y a promover una gestión sostenible de los bosques. Asimismo, reafirmaron su compromiso político de promover el uso de energías renovables, incluida la producción y empleo de biocombustibles sostenibles. Leer en pdf »
UE – CAMBIO CLIMÁTICO
previous post