Como se preveía, los Miembros de la OMC no lograron cumplir con el cronograma de trabajo propuesto a fines del año pasado, que fijaba Semana Santa como fecha límite para arribar a un consenso sobre los temas más controvertidos de la Ronda Doha. La enorme distancia que aún separa las posiciones de las delegaciones no permitió que los Presidentes de los Grupos de Negociación publiquen versiones superadoras de los borradores de acuerdo elaborados en diciembre de 2008, colocando a las negociaciones para un tratado multilateral de comercio al borde del fracaso. En lugar de presentar nuevas propuestas de acuerdo, los presidentes distribuyeron informes en donde expresan el estado actual de los debates, y destacan los pocos avances logrados desde principios de 2009. El director general de la OMC, Pascal Lamy, señaló que estos documentos muestran un panorama que es a la vez impresionante y realista. Impresionante por su alcance amplio y detallado, por los esfuerzos en los que se sustenta y los beneficios que representa. Realista por cuanto refleja las cuestiones que todavía dividen a los negociadores y que ponen en grave peligro la conclusión con éxito de la Ronda. En este sentido, Lamy resaltó que las principales diferencias se encuentran en las negociaciones sobre el acceso a los mercados para los bienes industriales. Los Miembros mantienen opiniones distintas en cuanto al nivel de ambición que representan los recortes de aranceles según la fórmula suiza, sobre si las contribuciones de los diferentes países son proporcionales y equilibradas, y sobre cuál es el papel de las iniciativas sectoriales. Para el Director, estas divergencias impiden hoy todo progreso y ponen seriamente en entredicho la conclusión de la Ronda. En medio de un clima de marcado pesimismo acerca del futuro, Lamy exhortó a las delegaciones a que aprovechen los próximos días para reflexionar sobre la situación en la que se encuentra el proceso negociador y, particularmente, sobre las consecuencias de echar a perder 10 años de sólida labor multilateral. Según el cronograma presentado el pasado 21 de abril, los Miembros de la OMC volverán a verse las caras el próximo 29, donde comenzarán a examinar los pasos a seguir. Leer en pdf »