Siendo Brasil uno de los principales socios comerciales de Argentina, destino del 8% de sus exportaciones agroindustriales, el presente documento describe los principales indicadores del país y un breve análisis del potencial de acceso a dicho mercado, incluyendo las barreras arancelarias y no arancelarias que enfrentan aquellos que desean exportar al país.
Se trata de un resumen con indicadores económico/comerciales enfocados principalmente al sector agroindustrial, que permiten comprender el tamaño del mercado en análisis. Asimismo, se incluye un listado de los principales productos para los que Argentina cuenta con potencial exportador, resultado de un estudio de Ventajas Comparativas Reveladas.
Adicionalmente, cabe destacar que si bien el vínculo bilateral entre Argentina y Brasil está enmarcado en el bloque de integración regional del Mercosur, la Agenda Agrícola entre ambos países tiene curso propio. Según se destacó en el 2do Diálogo Agrícola Brasil-Argentina[1], los cinco ejes de la agenda bilateral incluyen: temas comerciales, técnicos (OTC) y arancelarios, cuestiones sanitarias y fitosanitarias (MSF), integración regional y acciones con vistas a terceros mercados, coyuntura política agrícola y promoción comercial, cooperación e inversiones.
En el marco del diálogo bilateral
entre ambos países, en el 2018 se resolvieron problemas de acceso al mercado de
algunos productos de interés argentino, como ser: pelones, miel, nueces pecan,
aceite de oliva, lana, cueros, embriones equinos, ovinos vivos; y otros de
interés de Brasil como carne porcina, gelatina y colágeno, algunas especies de
flores, cachaza (en el GMC). Están pendientes de solución, sin embargo, el
acceso de langostinos, flores, palta, uvas y pescados argentinos.
[1] Organizado por la Sociedad Rural Argentina, la Embajada de la República Argentina en la Rep. Federativa del Brasil, la Secretaría de Gobierno de Agroindustria (entonces Ministerio de Agroindustria), la Confederação da Agricultura e Pecuária do Brasil (CNA) el día 5 de septiembre de 2018.