La administración de Trump envió a la OMC una contra-notificación sobre los apoyos que reciben el trigo y el arroz de India, con porcentajes significativamente más altos a los permitidos. El tema se discutirá en la próxima reunión del Comité de Agricultura en junio.
Estados Unidos envió a la OMC una contra-notificación referida al sostén de precio de mercado que reciben en India el trigo y el arroz, constituyendo la primera en su tipo en el Comité de Agricultura. El Representante Comercial de EE.UU. (USTR), Robert Lighthizer, mencionó que su país “espera que los socios comerciales cumplan con los requerimientos de información a los que se comprometieron al acceder a la OMC”. Agregó que el país asiático “representa un mercado masivo, y se espera un mejor acceso para los productos estadounidenses, pero India debe ser transparente en cuanto a sus prácticas”.
De acuerdo con la comunicación de EE.UU., India habría subestimado fuertemente los subsidios informados, habiendo notificado para la campaña 2013/2014 1.984 mil millones de dólares de ayuda en forma de sostén de precios, rondando un 5,45% del valor de la producción de arroz, pero EE.UU. estima la cifra en 76,9% de la producción. Para el trigo, la cifra se ubicaría en 65%. Dado que los porcentajes se encuentran por encima del 10% de-minimis permitido para India, estos datos implicarían que el país excede en gran medida los niveles permitidos de ayuda interna distorsiva. Al respecto, se espera que el tema se discuta en la próxima reunión del Comité de Agricultura en junio.
En particular, entre los puntos controversiales sobre la metodología india a tratar se incluirían los volúmenes de producción utilizados como referencia, la exclusión de los cálculos de los apoyos adicionales a nivel de Estado para la política de precios administrados, la omisión de informar el valor de la producción, y problemas en relación a la conversión de monedas.
EE.UU. ya había acusado a China por exceder sus compromisos de ayuda interna ante la OMC (ver Boletín 156) en 2016, con la composición de un panel en junio del año pasado que se encuentra analizando el caso. El informe final no estaría disponible hasta después del tercer trimestre de este año.