Las importaciones mundiales de harina de soja también caerían en esta campaña. Según Oil World, lo harían en un 8,1% (6 mill. Tm) y en menor medida pronostican el IGC (-4,5%) y USDA (-2,3%). Si se considera el ritmo de crecimiento sostenido registrado en la última década, esta caída no es menor. Oil World proyecta que las importaciones mundiales de harina de soja serán de 52,1 mill. Tm, mientras que USDA estima 53,49 mill. Tm y el IGC 52,8 mill. Tm. Como fue expuesto en el boletín anterior, la caída en las importaciones mundiales de harina de soja estaría explicada principalmente por las importaciones de la UE que descenderían en 2,9 mill. Tm según Oil World, 2,5 millones de Tm según el IGC y en 1,6 millones de Tm según el USDA. Esta caída en las importaciones de harina de soja sería mayor que las que sufrirían las otras harinas oleaginosas. Sin embargo, según Oil World el total de todas las harinas oleaginosas también verían caer sus importaciones en 4,16 mill Tm (3,8 mill Tm en marzo), en contraste con el crecimiento promedio anual registrado en los últimos 5 años de 3,4 mill. Tm. Según Oil World, en la primera mitad de esta campaña el consumo de harinas oleaginosas cayó por primera vez en 20 años. Esto se debió en parte según Oil World a: 1) un precio más atractivo en los granos forrajeros; y 2) una caída en la producción de carnes. La producción de carnes cayó en Europa, EE.UU y otros países. La producción aviar se desaceleró en Brasil y cayó en la India. Varios países asiáticos sufrieron una crisis en sus industrias de animales vivos, lo cual contribuyó a un menor consumo de harina de soja y otras harinas oleaginosas. Leer en pdf »
HARINA DE SOJA – PERSPECTIVAS DE IMPORTACIONES MUNDIALES
previous post