Argentina le reclamó a Uruguay el levantamiento de medidas que afectan el ingreso de productos nacionales hacia ese país, al tiempo que avanzó en la liberación de licencias de importación para bienes provenientes de la nación vecina. Funcionarios argentinos indicaron que «Uruguay no está cumpliendo con compromisos internacionales en lo que concierne a la tasa consular que tenía que haberla eliminado y no la eliminó», como así también se acusó al socio del bloque por aplicarle a la Argentina «aranceles al interior del Mercosur de manera discriminatoria». Todo comenzó durante una reunión del Grupo Mercado Común del Mercosur, en la cual funcionarios de ambos países se reunieron. En esa ocasión, Uruguay reclamó por las licencias no automáticas para las importaciones que aplica la Argentina. Frente a esto, Argentina comenzó a reclamar a Uruguay por la aplicación de la denominada «tasa consular», del 2%, que en la práctica funciona como un arancel. Uruguay ha sostenido que más allá de las postergaciones que ha tenido la eliminación de la tasa consular «sigue teniendo una fecha de finalización» a diferencia de las medidas argentinas. Otro reclamo argentino estuvo dirigido a la aplicación de aranceles «ad valorem» a algunos productos argentinos, como respuesta a la aplicación de las retenciones a las exportaciones. Desde el país oriental indicaron que dichas medidas eran en respuesta «a decisiones de Argentina que incumple normas del Mercosur como las retenciones que aplica a la exportación de productos que dificultan el ingreso de artículos uruguayos al mercado argentino» ya que las retenciones subsidian la industrialización de la producción agrícola. Si bien ambos países han decidido privilegiar el dialogo en pos del fortalecimiento del Mercosur, no han descartado llevar el reclamo ante la OMC. Leer en pdf »
ARGENTINA – URUGUAY
previous post