Campaña 2008/2009 Según USDA, las importaciones mundiales de harina de soja caerían esta campaña en 3% (1,63 mill. Tm). Oil World y el IGC proyectan una caída mayor del 8,9% (6 mill. Tm) y 4,4% (3,4 mill. Tm), respectivamente. Como se comentó en ediciones anteriores del Boletín, si se considera el ritmo de crecimiento sostenido registrado en la última década, esta caída no es menor. USDA proyecta que las importaciones mundiales de harina de soja serán de 52,69. Tm, mientras que Oil World estima que serán de 51,8 mill. Tm. Esta caída en las importaciones de harina de soja estaría explicada principalmente por la caída en las compras de la UE. El bloque europeo pasaría de comprar 24 mill. Tm en 2007/08 a 22,6 mill. Tm en 2008/09, según datos del USDA (25,3 mill. Tm en 2008/09 a 22,5 mill. Tm en 2009/10 según el IGC). Esta caída en las importaciones de harina de soja sería mayor que las que sufrirían las otras harinas oleaginosas. Sin embargo, según Oil World el total de todas las harinas oleaginosas también verían caer sus importaciones en 5,3 mill Tm (4,16 mill Tm proyectado en abril), en contraste con el crecimiento promedio anual registrado en los últimos 5 años de 3,4 mill. Tm. Además, señala Oil World que el consumo de harinas oleaginosas caería en un 5% por primera vez en 20 años en la campaña 2008/2009. Campaña 2009/2010 Para la próxima campaña el USDA proyecta una recuperación de de las importaciones mundiales de harina de soja. En 2009/10 se importaría un monto similar al importado en 2007/08 de 54,4 mill. Tm. Respecto a la campaña anterior representa un incremento del 3,4% (1,8 mill. Tm). Las importaciones de la UE-27 aumentarían de 22,6 mill. Tm en 2008/09 a 23,1 mill. Tm en 2009/10, monto inferior al verificado en 2007/08 (24,1 mill. Tm). Leer en pdf »
HARINA DE SOJA – PERSPECTIVAS DE IMPORTACIONES MUNDIALES
previous post