El presidente ruso Dimitri Medvédev ha solicitado el apoyo de EE.UU. para lograr su ingreso a la OMC, señalando que su país hace mucho tiempo que debería formar parte de tal organismo. Según Medvédev, Barack Obama le prometió el año pasado que trataría de contribuir a la solución de esta cuestión. Debe recordarse que Rusia es la potencia económica más fuerte que no pertenece a la organización y ha mantenido negociaciones para ingresar desde 1993. En 2006 ambos países firmaron un acuerdo de acceso bilateral, mientras que las cuestiones restantes deben ser resueltas multilateralmente en la OMC, donde los miembros pueden completar su informe de acceso. A este respecto, se ha señalado que una vez alcanzado el acuerdo con EE.UU., los tiempos se acelerarían en Ginebra y Rusia podría convertirse en miembro de pleno derecho antes de principios del próximo año. Entre las cuestiones sin resolver se encuentran las subvenciones agrícolas, las restricciones sanitarias y fitosanitarias contra importaciones de alimentos, y ciertas materias de propiedad intelectual. Desde Estados Unidos aseguraron que apoyan la entrada de Rusia a la OMC, aunque admitieron que la decisión rusa de integrar una Unión Aduanera con Bielorrusia y Kazajstán, que no son miembros de la OMC «complica técnicamente el proceso de integración». Respecto a esta cuestión, tanto Bielorrusia como Kazajstán han presentado dudas respecto de la conformación de la unión aduanera con Rusia, sobre todo por la invasión de exportaciones rusas a sus mercados. Actualmente, los tres países siguen con negociaciones de acceso separadas, aunque ellos tratan de coordinar estrechamente. De todos modos, planean unirse a la OMC simultáneamente una vez que las negociaciones sean completadas. Leer en pdf »