Palabras de Bienvenida
Palabras de José Martins (Presidente – Bolsa de Cereales y Fundación INAI), Victor Dosoretz (Presidente ICC – Tesorero CAC) y Daniel Pelegrina (Presidente – Sociedad Rural Argentina)
Panel 1: Big Data
Pronósticos Personalizados utilizando Datos de Estaciones Meteorológicas
Andrés Farall. Actuario, con un Master en Estadística Matemática, y Doctor de la UBA, cuenta con más de 20 años de experiencia en Ciencia de Datos, asesorando empresas, organismos y brindando cursos de posgrado. Actualmente es Gerente del Area Metodológica de Ecoclimasol y profesor de posgrado en la Facultad de Cs. Exactas y Naturales (UBA).
Big data en el agro: el camino de las estimaciones agrícolas
Esteban Copati. Ing. Agrónomo (UBA). Jefe de Estimaciones Agrícolas en la Bolsa de Cereales. Participó del programa de becas Cochran del USDA (2010). Se capacitó en el estudio de coberturas terrestres a través de imágenes satelitales y el uso de sistemas GIS. Participa como miembro activo de Geoglam y realiza trabajos junto a técnicos de la U. de Maryland, sobre el estudio de coberturas vegetales en Argentina.
Preguntas al panel
Panel 2: Blockchain (Parte 1)
Cuarta Revolución Industrial y su impacto en los negocios. Avances de la Intelligent Tech and Trade Initiative Argentina
Sebastián Ferrari. Lic. en economía y doctorando en economía de la Universidad Católica de Argentina. Profesor de Economía Internacional y Economía Ambiental en la Universidad Nacional de La Matanza. Coordinador de Proyectos Internacionales en la CAC e ICC Argentina. Dirige el programa Pymes al Mundo, lidera el proyecto ITTI entre IBM e ICC Argentina y es Director Académico de los cursos de Incoterms 2020 en UCAECE.
Stella Loiacono. Licenciada en Análisis de Sistemas por la FIUBA, cuenta con más de 25 años de experiencia en trabajos de índole técnica con clientes de mercado local y Latinoamérica. Fue especialista de software de integración, arquitecta de IT para Servicios de Outsourcing y de Software, Gerente de Pre-Ventas Técnicas para la unidad de Software, Gerente de Arquitectos de Soluciones de Servicios, Chief Technology Officer de IBM entre 2015 y 2018, colaboradora en estrategia del squad de Blockchain Argentina y ahora Gerente del equipo Innovación de IBM Argentina.
Plataforma Agree Market
Nicolás Mayer Wolf. Licenciado en Economía Empresarial en la Universidad Torcuato Di Tella, cuenta con más de 15 años trabajando en empresas de la industria agropecuaria. Actualmente es CEO y co-fundador de Agree Market.
Preguntas al panel
Panel 2: Blockchain (Parte 2)
De Tunes a Ecuador, cómo dar confianza y transparencia a los productos alimenticios
Maria Munaro. Especialista de IT, miembro de la IBM Academy of Technology, con 20 años de experiencia en la industria. Hoy se encuentra liderando la iniciativa de Blockchain dentro de IBM Argentina. Adicionalmente desempeña funciones de Arquitecta de Soluciones para el sector Público. Es una profesional certificada por la organización mundial “The Open Group”.
Marcio Digiovannini. Ingeniero en informática. Tiene más de 20 años de experiencia trabajando en la industria de software y es co-fundador de Atix Labs, empresa que hace 6 años está dedicada al desarrollo de soluciones basadas en tecnología Blockchain. Además, es docente de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires desde el año 2000.
El valor de la trazabilidad en la exportación de cítricos con incorporación de Blockchain
Martin Delucis. Ingeniero Agrónomo de la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata. Director de Comercio Exterior Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA). Fue Director de la Dirección de Certificación Fitosanitaria y anteriormente Coordinador General de Sistemas de Certificación Fitosanitaria del mismo organismo.