El día 23 de agosto se llevó a cabo una Mesa de Trabajo sobre Negociaciones Agrícolas en el marco de la XI Conferencia Ministerial (XICM) de la OMC que tendrá lugar en diciembre próximo en Buenos Aires, organizada conjuntamente por la Bolsa de Cereales y la Fundación INAI. El objetivo del encuentro fue congregar a funcionarios, representantes, agregados agrícolas de Argentina y de otros países a fin de generar un ámbito de debate y difusión sobre las negociaciones agrícolas que se llevarán a cabo en diciembre.
El evento contó con la participación de representantes de las Embajadas de diversos países en la Argentina, a saber: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Holanda, India, Nueva Zelandia, Reino Unido, Delegación de la UE y Rusia. Por otro lado, asistieron por el sector público funcionarios de la Dirección Nacional de Relaciones Agroalimentarias Internacionales del Ministerio de Agroindustria y de la Dirección de Asuntos Económicos Multilaterales de la Cancillería; y por el sector privado, representantes de la Cámara de Exportadores de la República Argentina (CERA), la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA), el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), el Grupo de Países Productores del Sur (GPS) y la Sociedad Rural Argentina (SRA).
Se trató de un ámbito de discusión sobre los principales temas que están sobre la mesa de negociación en la OMC en materia de agricultura. La apertura estuvo a cargo del Presidente de la Bolsa de Cereales, Raúl A. Cavallo, quien señaló la importancia del momento que está atravesando la Argentina, en vísperas de lograr un acuerdo comercial con la UE, siendo anfitrión de la Conferencia Ministerial de la OMC, y el año entrante a cargo de la presidencia del G-20. Sobre la próxima reunión de la OMC expresó que a pesar de no ser sencillo lograr resultados, se pueden sembrar las semillas para que el sistema multilateral de comercio pueda seguir avanzando y salga fortalecido tras Buenos Aires.
Luego se realizaron dos presentaciones iniciales que buscaron disparar el debate posterior, dando lugar a la participación de los distintos representantes para que comentaran sus puntos de vista. Dichas presentaciones se encuentran disponibles para descargar en los links debajo de este artículo.
La primera estuvo a cargo de Nelson Illescas, de la Fundación INAI, quien introdujo los conceptos básicos de los tres pilares fundamentales del Acuerdo de Agricultura, sobre los que se basan las negociaciones de la Conferencia Ministerial. Realizó un repaso de las expectativas y propuestas que se encuentran en discusión en materia de Ayuda Interna, Acceso a Mercados y Competencia de las Exportaciones para la reunión de diciembre. Asimismo, hizo especial mención al análisis de impacto sobre ayuda interna efectuado por la Fundación INAI, como herramienta para los negociadores al momento de las discusiones en Ginebra y que se encuentra disponible para descargar en este sitio web (https://inai.org.ar/?p=27063).
La segunda presentación fue realizada por Maximiliano Moreno, Director de Negociaciones Multilaterales del Ministerio de Agroindustria, quien presentó las características principales de la reforma de la agricultura post-Ronda de Uruguay, las tendencias actuales a nivel internacional en materia de ayuda interna según los distintos compartimentos o cajas (ámbar, verde, de minimis, ayuda por productos específicos) y acceso a mercados (medidas arancelarias y no arancelarias), como también hizo hincapié en el proceso de la negociación y los trabajos preparatorios para la XICM a fin de lograr los mejores resultados posibles en Buenos Aires.
Más allá de las distintas posturas e intereses volcados en las intervenciones de cada uno de los países presentes sobre las diferentes disciplinas en negociación, el hilo conductor de las mismas ha sido la importancia que los Miembros le asignan al fortalecimiento de un sistema multilateral de comercio basado en reglas. Sobre esta base puede construirse el éxito de la Conferencia de Buenos Aires.
>> Ver presentación de Nelson Illescas
>> Ver presentación de Maximiliano Moreno