En medio del proceso de elecciones en Brasil, el Mercosur avanza en la coordinación interna respecto al Acuerdo con la UE y en las negociaciones comerciales con EFTA y Singapur.
Unión Europea
Luego de la reunión técnica de negociación entre el Mercosur y la UE que se realizara en septiembre, en la cual no se lograron las definiciones necesarias para avanzar, los Cancilleres del Mercosur mantuvieron un encuentro intra-bloque el 15 de octubre en Montevideo, a efectos de coordinar posiciones frente al bloque europeo. El objetivo era “fijar posiciones y reimpulsar las negociaciones del acuerdo de asociación con la Unión Europea (UE)”. (EFE)
En conferencia de prensa, los Cancilleres de los países del bloque sudamericano reiteraron la voluntad de cerrar el Acuerdo con la UE. Asimismo, señalaron que el Mercosur había avanzado en casi todos los pedidos europeos, aunque aún restaban algunas cuestiones más sensibles. Según indicaron, habría un nuevo planteo para hacer a los europeos, y se esperaría de ellos un movimiento que permita avanzar hacia el cierre de la negociación.
EFTA
Entre los días 7 al 12 de octubre se llevó a cabo en Buenos Aires la V Ronda de Negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (AELC o EFTA por sus siglas en inglés), formada por Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza. Cabe recordar, que en la reunión anterior de julio se había concretado el intercambio de ofertas de acceso a mercados en Comercio de Bienes, Servicios y Compras Gubernamentales.
En esta ocasión, según indicaron desde la Cancillería argentina, se obtuvieron avances decisivos en los capítulos de facilitación del comercio, comercio de bienes, de servicios, desarrollo sostenible, reglas de origen, que se encuentran prácticamente cerrados. Asimismo, se definió la agenda de trabajo hasta la próxima ronda de negociaciones que tendrá lugar la última semana de noviembre en Ginebra.
En este sentido, se acordó que se intercambiarían ofertas mejoradas de bienes, compras y servicios, previo a dicho encuentro, con el objetivo de avanzar en la conclusión del Acuerdo en 2019. Para más información sobre este bloque y negociación, se puede consultar el informe de la Fundación INAI Análisis Preliminar de Impacto de un Acuerdo de Libre Comercio entre Mercosur y EFTA para el sector agroindustrial, como también el Informe de Acceso a Mercados de EFTA.
Singapur
Los días 3 al 5 de octubre se desarrolló en Montevideo la primera reunión entre Jefes Negociadores de MERCOSUR y Singapur, luego del lanzamiento formal de las negociaciones en julio pasado. Durante el mismo las partes demostraron sus intereses y consultas respecto del potencial acuerdo comercial. Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto argentino señalan que el principal objetivo de Singapur es la reducción de aranceles, mientras que el MERCOSUR busca armonizar normas técnicas y medidas sanitarias y fitosanitarias para posibilitar el ingreso de productos de la región, principalmente en el sector de alimentos.
Por otro lado, según indicaron desde la Cancillería uruguaya, que ostenta la Presidencia Pro Témpore (PPT) del bloque sudamericano, durante el encuentro se presentaron borradores de textos base para la negociación (de potenciales capítulos del Acuerdo) y se estableció una dinámica de consultas para conocer el alcance de los mismos. La próxima ronda de negociaciones tendría lugar en Buenos Aires del 12 al 15 de marzo de 2019, bajo la PPT argentina.
Para conocer más acerca de este mercado, se puede consultar el Informe de Acceso a Mercados de Singapur elaborado por la Fundación INAI.