Se profundiza la escalada de proteccionismo, con nuevas medidas por parte de EE.UU. y China, afectándose además las previsiones de crecimiento del comercio global.
Comenzando el 24 de septiembre, EE.UU. aplicó nuevos aranceles adicionales a una lista de 200 mil millones de dólares de importaciones provenientes desde China. En principio la alícuota sería de un 10%, pero subiría a 25% en enero de 2019 de no resolverse el conflicto. El nuevo listado cubre, 5.745 líneas arancelarias, completas o parcialmente, lo que implicó una reducción de 297 líneas respecto al listado borrador, debido a solicitudes por parte de interesados estadounidenses que requieren los
insumos importados. Se incluye una amplia variedad de productos agroindustriales, como carne de cerdo u otros animales, pescados, frutas y hortalizas, además de un amplio rango de bienes no agrícolas.
La actual medida se suma a las ya existentes que combinan 50 mil millones de dólares de comercio afectado. Recordemos que, de acuerdo con la Oficina del Representante Comercial de EE.UU. (USTR), la medida se toma como respuesta al “robo de propiedad intelectual y la transferencia forzada de tecnología Estadounidenses” (Ver Boletín 169). El organismo mencionó que China no sólo omitió cambiar sus políticas al respecto, sino que aplicó aranceles adicionales al comercio de EE.UU., precipitando la decisión de incrementar el número de productos afectados.
La rápida respuesta del Ministerio de Comercio de China fue aplicara aranceles adicionales a 5.207 líneas arancelarias, totalizando 60 mil millones de dólares de productos originados en el país norteamericano, con alícuotas de entre 5% y 10%. El viceministro chino de Comercio, Wang Shouwen mencionó que se dañarán a algunos sectores exportadores estadounidenses como el gas natural licuado.
Dada la actual situación, la OMC ajustó a la baja sus proyecciones de crecimiento del comercio mundial para 2018, pasando del 4,4% publicado en abril, a 3,9%. Para 2019, la desaceleración sería mayor, en torno a un 3,7% de crecimiento.
Sin embargo, el conflicto podría profundizarse aún más. A principios de mes, el Presidente Trump había comentado que, dependiendo de la reacción de China ante este nuevo listado, sería posible aplicar medidas a 267 mil millones de dólares adicionales de comercio.