Japón muestra sus cartas Los líderes de los países del TPP se reunirán en Bali el 8 de octubre, donde se firmaría una declaración alentando a finalizar la negociación a fines de 2013. El principal negociador de Japón, Koji Tsuruoka, indicó que el objetivo de las negociaciones es realizar una asociación económica más abarcativa que la OMC y los acuerdos de libre comercio en cuanto a los temas tratados. De acuerdo con algunas fuentes, Japón habría ofrecido eliminar los aranceles para el 75% de sus posiciones arancelarias en el primer año del acuerdo. La propuesta habría sido formulada en una reunión de jefes de delegación de los países que conforman el TPP en Washington. Adicionalmente, Japón presentó posiciones con aranceles que se eliminarían en 10 años, elevando el porcentaje de líneas en su oferta de liberalización a 85%. Sin embargo, el país todavía se reservó la decisión sobre 940 ítems, 586 de los cuales corresponden a los productos agrícolas arroz, cebada, trigo, lácteos, azúcar, carne bocina y cerdo. El gobierno japonés enfrenta gran presión doméstica para la protección de estos productos. Mientras tanto, existen posibilidades de que el número de países del TPP se incremente. Corea del Sur se encuentra evaluando la posibilidad de ingresar al acuerdo, así como estudiando el impacto que pudiera tener sobre el resto de las negociaciones que está llevando a cabo y sobre la economía del país.Leer en pdf »
ACUERDO TRANSPACÍFICO
previous post